Skip to content
Hacer usb booteable

¿Cómo comprobar si un Usb es booteable?

Comprobar si un usb es booteable

Si necesitas saber si un Usb es booteable aquí te enseñamos a verificarlo. Ya sea en Windows o Linux que quieras saber si funciona correctamente o si el pendrive es prestado y quieres estar seguro de que es booteable.

El tutorial más completo que puedes conseguir y todo en un solo lugar para que no tengas que buscar más.

Empecemos con ¿Qué es un Usb es booteable?

Es una memoria Usb que puede utilizarse para instalar sistemas operativos o ejecutar herramientas de sistema en el arranque de la computadora. En el Bios de la computadora se debe colocar como prioridad en el booteo la unidad Usb para que este reconozca el pendrive booteable al encender el computador.

Luego de colocar en el bios el usb como primera opción e insertar un pendrive en la computadora y luego encenderla este debe ser tomado en cuenta antes de iniciar el sistema para ejecutar el software que este en la unidad Usb de booteo

Pero si no inicia el dispositivo usb antes del arranque del sistema entonces puede que no este correctamente creado el usb booteable. Pero para ahorrarte todo este proceso puedes comprobar si la memoria es booteable antes de usarlo.

Por medio de sus propiedades en el sistema o ejecutando un programa diseñado para verificar si es booteable o no.

Saber si un pendrive es booteable en Windows

Existen dos formas para saber si una memoria Usb es booteable en Windows, lo puedes comprobar con una herramienta que es descargarble o consultando las propiedades de la unidad Usb.

Sin programas

La mejor forma de verificar si es booteable o no un pendrive es revisando sus propiedades. De manera que no es necesario descargar ningún software adicional.

  • En la barra de tareas Busca y ejecuta: Administración de discos
abrir administracion de discos
  • Ahora presiona clic derecho sobre el pendrive y selecciona las propiedades
propiedades de usb arrancable
  • En la siguiente ventana selecciona la pestaña Hardware, das clic sobre la unidad Usb y presionas el botón propiedades
propiedades de usb arrancable
  • En la siguiente ventana se muestran las propiedades del disco y puedes ver si es booteable:
la usb es booteable
  • Si en tu caso no muestra la información debes presionar el botón Rellenar, luego Aceptar y volver a consultar las propiedades nuevamente para que se muestre la información
mostrar propiedades de usb booteable funcional
verificar las propiedades de un usb es booteable

De esta forma ya puedes ver comprobar si un pendrive es booteable al tener el registro de arranque maestro MBR.

Con programas

Existen varios programas para comprobar si un Usb es booteable, esta vez utilizaremos Booteable USB Test. Es un programa sencillo y se puede descargar de Internet fácilmente con solo buscarlo.

Booteable USB Test solo pesa alrededor de 5 Mb a pesar de tener funciones de simulación de booteo y verificación de memorias Usb, HDD e ISO. Es muy completo y facil de utilizar

Software para saber si una usb es booteable
  • En la ventana el mismo detecta el Usb en la pestaña USB or HDD, solo basta con dejar las configuraciones básicas y presionar el botón Estar.
  • Luego se abre una venta CMD y si la Usb es arrancable entonces se muestra una nueva ventana que simula el booteo del Usb.
simulacion para comprobar una usb booteable
Ejecución de simulación correcta. USB Booteable funcional

Si no se muestra la simulación de booteo entonces la USB no es arrancable y debe ser creada nuevamente. Si lo necesitas puedes ver nuestros otros tutoriales de como crear un pendrive booteable:

Saber si un pendrive es booteable en Linux

En linux también es posible probar un usb booteable sin reiniciar la computadora con la herramienta Qemu que se encarga de ejecutar simulaciones igual que en Windows.

Esta herramienta tampoco es muy pesada y funciona para comprobar si un Usb es booteable y también para verificar ISOs arrancables:

  • Primero recuerda tener permisos para instalar.
  • Instalar Qemu con el comando: sudo apt-get install qemu
  • Luego de la instalación puedes probar la memoria booteable con el comando: sudo qemu-system-x86_64 -hda /dev/sdx
  • Recuerda cambiar /dev/sdx en el comando por tu punto de montaje usb
  • Ya con esto se muestra la ventana de simulación indicando que la memoria es booteable y funciona correctamente.
  • Para probar memorias usb con Windows debes añadir al comando anterior: -m 1G
  • Puede que los S.O de Windows den problemas por lo tanto se agrega a la sintaxis -m 1G para indicar que utilizaremos 1gb de Ram y evitar errores en la simulación.

Si dio errores y no funciono la simulación debes crear nuevamente la usb booteable. Puedes mirar nuestro tutorial sobre crear memorias booteables en Linux:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments (2)

Gracias por tu aportación. Feliz semana.

Responder

Muchas Gracias Saludos

Responder